La serie "Los Simuladores" fue estrenada en 2002 en Telefé, uno de los canales de televisión argentina de mayor trayectoria. La primera temporada contenía 13 capítulos.
Al año siguiente (2003) se presentó la segunda y última serie de 11 capítulos.
En la primera temporada cada capítulo fue precedido por un "mini-capítulo" a manera de introducción. A pesar de ser cortos, algunos de esos "mini-capítulos" son unas verdaderas joyas artísticas.
En todos los capítulos actúan cuatro personajes principales:
- Mario Santos (Federico D'Elía), indiscutible jefe y centro intelectual del grupo,
- Pablo Lampone (Alejandro Fiore), responsable de los aspectos logísticos de las operaciones del grupo,
- Emilio Ravenna (Diego Peretta) que siempre cumple un papel central en la ejecución de esas operaciones, y
- Daniel Medina (Martín Seefeld), cuya función principal consiste en buscar información, necesaria para idear y planificar esas operaciones.
El guión fue escrito por Damián Szifrón, un joven y muy talentoso guionista, autor de otra serie muy popular - "Hermanos y Detectives" - que fue estrenada en 2006 también en Telefé.
¿A qué se dedica este grupo? A resolver problemas humanos de muy diversa índole, creando artificialmente situaciones especiales.
Así, a un ex-pintor arrepentido le devuelven a su amada esposa que lo abandonó cuando se cansó de verlo fracasar en todos sus intentos de empezar una nueva vida. Por el contrario, a un abogado le ayudan a separarse de su esposa de la cual aquel ya estaba cansado. Ayudan al hijo de un arquitecto famoso a rendir los exámenes en el colegio para no herir a su madre que está muriendo, y mandan a un estafador a vivir un año en la selva, hablando a una cámara de televisión apagada.
En todos los casos están del lado del más débil, del ofendido, del perdido. Sin extrema necesidad nunca ayudan al coimero o al delincuente. Su misión es defender lo que ellos consideran justo, y nunca se separan de esta línea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario